
18/5/2022. ICOPAL.ORG
El pasado lunes se celebró el concierto dedicado al ámbito de la Justicia en el Teatro Principal de Alicante y el ICOPAL estuvo presente con una nutrida representación del colectivo de procuradores. Con motivo de las actividades por el 50 aniversario de la Sociedad de Conciertos, la entidad, que recientemente ha constituido su fundación, ofreció este recital de piano para todos los profesionales del Derecho de nuestra provincia. Una cita que da inicio además a la relación entre la Sociedad y el Colegio tras la firma del convenio de colaboración entre ambas entidades, llevada a cabo por Alfonso Ramón-Borja, presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante, y la decana del ICOPAL, Pilar Fuentes, el pasado 29 de abril.
Colegiados y personal laboral de ICOPAL se reencontraron en el Teatro Principal de Alicante con compañeros del mundo jurídico para escuchar la interpretación de varias piezas clásicas y contemporáneas de manos de la pianista Judith Jáuregui, uno de los jóvenes talentos más cautivadores de la escena actual con una amplia y reconocida discografía. Jáuregui, quien demostró a las claras por qué ostenta ese título, interpretó las danzas Andaluza y Oriental de Enrique Granados, Sonata para piano, Op.7 de Edvard Grieg, Piezas para Piano Op. 118 de Brahms y Balada nº 1, Op. 23 de Chopin.
Al terminar el concierto, nuestros compañeros subieron al escenario a felicitar a la intérprete. Daniel Dabrowsky, colegiado de Alicante, aprovechó la ocasión para regalar a la pianista un dibujo de su actuación como recuerdo del concierto.

|
|

Un proceso incompleto es un proceso inútil. Aprende a cerrar el círculo en nuestras I Jornadas sobre Ejecución Civil.
Hemos reunido a un grupo de expertos magistrados, procuradores, letrados de la Administración de Justicia y procesalistas de nuestra provincia y del país para cubrir todos los ángulos de la fase más compleja de los procesos judiciales: la ejecución de la sentencia.
Los próximos días 3 y 4 de junio, en horario de tarde y mañana, abordarán desde los rudimentos técnicos de la ejecución hasta la investigación de patrimonio y el procedimiento de embargo con la vista puesta en el papel que juega actualmente el procurador en la ejecución y su proyección en futuras reformas del sistema judicial.
Consulta el programa e inscríbete. ¡Te esperamos!
Programa Jornadas Ejecución en el Proceso Civil Junio 2022 (746.69 kB)
|

9/5/2022. ICOPAL.ORG
El pasado viernes 6 se inició la puesta en funcionamiento de la nueva versión de LexNET. El sistema de comunicaciones electrónicas incorpora desde ahora importantes mejoras en usabilidad y se emancipa del entorno Internet Explorer, de forma que ya puede utilizarse en navegadores como Edge, Chrome y Firefox. Concebido para ser más ágil, el nuevo LexNET permite a los operadores utilizar AutoFirma, una aplicación oficial que permite sellar documentos con certificados digitales.
A fin de resolver todas las dudas que suscita la nueva versión, el informático del Colegio, Javier García, ofreció un webinar el jueves 5 de mayo sobre las cuestiones técnicas que es necesario abordar para obtener la plena funcionalidad de la versión 5.1. La charla, a la que asistieron un centenar de compañeros, está disponible en el apartado Cursos Formativos de nuestra web. Accede con tus claves (hoy se ha enviado un correo con la combinación, en caso de no recordarla) y ponte al día rápidamente con esta herramienta fundamental para el trabajo de los procuradores.

|

5/5/2022. ICOPAL.ORG
La decana del Colegio, Pilar Fuentes, participó ayer en una reunión entre los colegios de procuradores y abogados con la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y otros altos cargos del organismo. La reunión tuvo por objeto informar a los operadores alicantinos sobre el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante y la implantación de dos medidas de aplicación inmediata en nuestros tribunales.
En la reunión, en la que también participaron la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Angels Bixquert, Jose Garcia Añon, director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, y la delegada del Colegio de Abogados en el partido de La Vila, Carmen Maria Diaz, se abordó la implantación del expediente digital en todas las demarcaciones de la Comunidad Valenciana a final de año. El objetivo del proyecto es acabar con los formatos asimétricos papel-digital que arrastran muchos procesos y consolidarlos en un solo estándar digital.
Asimismo, Bravo confirmó la aprobación de la Unidad de Valoración Forense Integral del menor de Alicante. Este grupo de peritos, adscrito al Institito de Medicina Legal y Ciencias Forenses, limita la exposición de los menores a los procesos judiciales en los que sean parte afectada.
Sobre la Ciudad de la Justicia, la consellera informó de la aproboación de 85 millones de euros para iniciar su construcción. El proyecto, con un plazo de ejecución de 33 meses -sujeto a mejoras por parte del adjudicatario-, se licitará la próxima semana a través de la plataforma de contratación de la Generalitat. La consellera regresará a nuestra provincia el próximo 16 de mayo para dar a conocer todos los detalles técnicos a los profesionales de Justicia. |

29/4/2022. ICOPAL.ORG
Alfonso Ramón-Borja, presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante, y la decana del ICOPAL, Pilar Fuentes, han firmado esta mañana en la sede del Colegio un convenio para fomentar el talento y la cultura musical entre la ciudadanía alicantina.
En virtud del acuerdo, y en el marco de las acitvidades de celebración del 50 aniversario de la Sociedad de Conciertos, los colegiados del ICOPAL están invitados a asistir gratuitamente al concierto dedicado al mundo de la Administración de Justicia que se celebrará el próximo 16 de mayo en el Teatro Principal de Alicante.
Procuradores, abogados, funcionarios y colaboradores del mundo jurídico tendrán ocasión de descubrir el talento al piano de Judith Jáuregui, una de las pianistas jóvenes más cautivadoras del momento, interpretando piezas de Brahms, Chopin o Enrique Granados.

El concierto para juristas cierra la programación del ciclo 2021/2022 de la entidad promotora de recitales. Antes del cierre de temporada, la Sociedad ha homenajeado también al gremio de periodistas, a través de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, y a los empresarios agrupados en Asociación de la Empresa Familiar de Alicante.
Para asistir al recital del lunes 16, que se celebrará a las 20 horas, el Colegio facilitará un enlace a un formulario de inscripción por correo electrónico a partir del 4 de mayo. |

25/4/2022. ICOPAL.ORG
Cada conflicto es único, pero en todos podemos mediar eficazmente si conocemos los principios básicos de este sistema de resolución de discrepancias. Sí; podemos abordar lo particular desde lo universal.
Estás a tiempo de inscribirte en el curso “Cada conflicto es único. El Reto: Diseñar respuestas adaptadas a cada situación” que imparte Cristina Merino Ortiz, doctora en Psicología por la UPV/EHU en materia de análisis y procesos de gestión de conflictos y abogada y mediadora.
Conoce los principios básicos de la #mediación este viernes 29 de abril en horario de 16:30 h. a 18:30 h. en la calle Orense nº 10 de Alicante. El curso, que recupera el formato presencial, está organizado por la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante Aepa en colaboración con la Comisión de Mediación del Colegio de Procuradores de Alicante y Labora.
Completa el formulario y redescubre las bases de la mediación https://lnkd.in/eBAA7aAF |

20/4/2022. ICOPAL.ORG
|
|
|
|
|
Página 1 de 32 |
Por ello, entre mayo y octubre de 2022, el Colegio de Procuradores de Alicante, el Colegio de Procuradores Valencia, el Colegio de Procuradores de Castellón y el Colegio de Procuradores de Elche ofrecen tres cursos coordinados por el Consejo Valenciano de Colegios y financiados por la Conselleria de Justicia.
Dirigidos a todos los colegiados del territorio autonómico, los tres cursos se distribuyen en cuatro sesiones online y presenciales de 90 minutos en horario de tarde. La inscripción es gratuita y se abrirá dos semanas antes de la fecha de celebración:
-13 de mayo: Violencia de género y procuradores
-20 de mayo: Violencia de género y procuradores (II)
-22 de septiembre: Turno de oficio y Justicia Gratuita. Cuestiones Prácticas
-28 de octubre: Mediación
El ICOPAL será el encargado de impartir la formación de septiembre sobre Justicia Gratuita. En este curso, cuyo contenido expondrán las colegiadas María Ángeles Jover y María Ángeles Sánchez de Prado, también secretaria de la Comisión de esta área, se analizará la estructura de Ley de asistencia jurídica gratuita y el dectreto que regula su funcionamiento en la Comunidad. Asimismo, nuestras compañeras explicarán el funcionamiento y los efectos de las resoluciones de las comisiones de asistencia jurídica gratuita.