
5/5/2022. ICOPAL.ORG
La decana del Colegio, Pilar Fuentes, participó ayer en una reunión entre los colegios de procuradores y abogados con la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y otros altos cargos del organismo. La reunión tuvo por objeto informar a los operadores alicantinos sobre el proyecto de la futura Ciudad de la Justicia de Alicante y la implantación de dos medidas de aplicación inmediata en nuestros tribunales.
En la reunión, en la que también participaron la directora general de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, Angels Bixquert, Jose Garcia Añon, director general de Reformas Democráticas y Acceso a la Justicia, y la delegada del Colegio de Abogados en el partido de La Vila, Carmen Maria Diaz, se abordó la implantación del expediente digital en todas las demarcaciones de la Comunidad Valenciana a final de año. El objetivo del proyecto es acabar con los formatos asimétricos papel-digital que arrastran muchos procesos y consolidarlos en un solo estándar digital.
Asimismo, Bravo confirmó la aprobación de la Unidad de Valoración Forense Integral del menor de Alicante. Este grupo de peritos, adscrito al Institito de Medicina Legal y Ciencias Forenses, limita la exposición de los menores a los procesos judiciales en los que sean parte afectada.
Sobre la Ciudad de la Justicia, la consellera informó de la aproboación de 85 millones de euros para iniciar su construcción. El proyecto, con un plazo de ejecución de 33 meses -sujeto a mejoras por parte del adjudicatario-, se licitará la próxima semana a través de la plataforma de contratación de la Generalitat. La consellera regresará a nuestra provincia el próximo 16 de mayo para dar a conocer todos los detalles técnicos a los profesionales de Justicia. |
|

29/4/2022. ICOPAL.ORG
Alfonso Ramón-Borja, presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante, y la decana del ICOPAL, Pilar Fuentes, han firmado esta mañana en la sede del Colegio un convenio para fomentar el talento y la cultura musical entre la ciudadanía alicantina.
En virtud del acuerdo, y en el marco de las acitvidades de celebración del 50 aniversario de la Sociedad de Conciertos, los colegiados del ICOPAL están invitados a asistir gratuitamente al concierto dedicado al mundo de la Administración de Justicia que se celebrará el próximo 16 de mayo en el Teatro Principal de Alicante.
Procuradores, abogados, funcionarios y colaboradores del mundo jurídico tendrán ocasión de descubrir el talento al piano de Judith Jáuregui, una de las pianistas jóvenes más cautivadoras del momento, interpretando piezas de Brahms, Chopin o Enrique Granados.

El concierto para juristas cierra la programación del ciclo 2021/2022 de la entidad promotora de recitales. Antes del cierre de temporada, la Sociedad ha homenajeado también al gremio de periodistas, a través de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, y a los empresarios agrupados en Asociación de la Empresa Familiar de Alicante.
Para asistir al recital del lunes 16, que se celebrará a las 20 horas, el Colegio facilitará un enlace a un formulario de inscripción por correo electrónico a partir del 4 de mayo. |

25/4/2022. ICOPAL.ORG
Cada conflicto es único, pero en todos podemos mediar eficazmente si conocemos los principios básicos de este sistema de resolución de discrepancias. Sí; podemos abordar lo particular desde lo universal.
Estás a tiempo de inscribirte en el curso “Cada conflicto es único. El Reto: Diseñar respuestas adaptadas a cada situación” que imparte Cristina Merino Ortiz, doctora en Psicología por la UPV/EHU en materia de análisis y procesos de gestión de conflictos y abogada y mediadora.
Conoce los principios básicos de la #mediación este viernes 29 de abril en horario de 16:30 h. a 18:30 h. en la calle Orense nº 10 de Alicante. El curso, que recupera el formato presencial, está organizado por la Asociación de Empresarias Profesionales y Directivas de Alicante Aepa en colaboración con la Comisión de Mediación del Colegio de Procuradores de Alicante y Labora.
Completa el formulario y redescubre las bases de la mediación https://lnkd.in/eBAA7aAF |

20/4/2022. ICOPAL.ORG
|

8/4/2022. ICOPAL.ORG
El vicedecano del ICOPAL, Juan Carlos Olcina, ha asistido esta mañana al acto de jura de nuevos abogados en el ICALI. Olcina ha acompañado a la delegada del ICALI en Benidorm-La Vila, Carmen María Díaz; al diputado quinto de Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía, Luis Fernando Alonso; al secretario, Álvaro Campos Jímenez, y a la presidenta de la Agrupación de la Joven Abogacía de Alicante, Cristina Sirvent, en la mesa del comité de bienvenida a nuevos ejercientes.
Markel Calafat ha sido el encargo de pronunciar el discurso en nombre de todos sus compañeros recién llegados al ejercicio de la Abogacía. En sus palabras ha defendido la toga como símbolo del "derecho del abogado" y culminación del esfuerzo del estudiante y del apoyo familiar. |

1/4/2022. ICOPAL.ORG
"El periplo judicial para una víctima de violencia de género y para cualquier persona en situación de vulnerabilidad es, sino inexpugnable, de muy difícil abordaje. Es necesaria una representación integral, personal y profesional por un procurador para las víctimas desde el minuto uno hasta concluir la actividad judicial”.
El presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, inauguró con estas palabras la jornada "Por una representación integral de las víctimas en los Juzgados", celebrada este miércoles en el Senado. El encuentro tuvo un objetivo principal: que nuestro sistema de Justicia ofrezca en todas las comunidades la doble garantía a las víctimas desde el minuto uno: "defensa letrada, pero también y de forma simultánea, representación profesionalizada e integral por procurador", como expuso la presidenta de la Comisión de Igualdad del Consejo, Eva Garcia Fernandez.
La procura realiza este llamamiento en un contexto de reforma legal, marcado por las Leyes de Eficiencia Procesal, Organizativa y Digital, y la reforma de la LECRIM, en el que se corre el riesgo de ahondar la brecha entre Justicia y ciudadano.
No todos los reglamentos de asistencia jurídica gratuita prevén la disponibilidad inmediata de procurador de oficio, como así ocurre en la Comunidad Valenciana. A nivel general, en el ordenamiento Penal se garantiza a las víctimas de violencia de género, de delitos de trata de seres humanos, de abusos sexuales y a las víctimas menores de edad o con discapacidad la asistencia de un abogado desde la denuncia, pero no de un procurador. En un sistema en que "el proceso está pensado para los juristas pero no para los ciudadanos y menos para las víctimas", el periplo judicial se convierte "en un laberinto”, como explicó la jueza y coordinadora de AMJE, Isabel Giménez, en la jornada. La procura puede y debe ejercer este papel de guía del laberinto desde el inicio de la judicialización en todo el país.
La decana del Colegio de Procuradores de Alicante, Pilar Fuentes, acudió a la jornada para exponer cómo el empeño del Consejo Valenciano de Procuradores fructificó en 2017 en un modelo de defensa y representación integral que puede trasladarse a otras regiones. También participó la senadora y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Josefina Bueno, quien analizó el funcionamiento de la justicia gratuita en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer en la Comunidad Valenciana.
En la imagen, Pilar Fuentes junto a María Granizo, tesorera del CGPE; María dels Àngels García Vidal, directora general del Servicio Público de Justicia del Ministerio; la senadora Josefina Bueno; Juan Carlos Estévez, presidente del CGPE, y Antonio Álvarez-Buylla, secretario del CGPE.
|
28/3/2022. ICOPAL.ORG
La tesorera del Colegio, Cristina Penadés, acudió el pasado viernes a la sede del ICALI en representación del colectivo de procuradores a la jura o promesa de nuevos abogados. La procuradora presidió la mesa junto al fiscal jefe de Alicante, Jorge Rabasa; el secretario del ICALI, Álvaro Campos, y la vocal de la Agrupación de la Joven Abogacía de Alicante (AJA), María Ramón. Se trata del tercer acto de bienvenida de nuevos ejercientes que celebra el Colegio de Abogados en lo que va de 2022, debido a las cancelaciones provocadas por la alta incidencia de Covid-19 del último trimestre de 2021.
En el discurso que el abogado Juan Manuel Ortolá pronunció ante sus compañeros se recordó la figura y trayectoria de Román Román Pina-Fuster, abogado reconocido con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort fallecido en 2019. Ortolá tuvo palabras también en defensa del compañerismo entre letrados. |
|
|
Por ello, entre mayo y octubre de 2022, el Colegio de Procuradores de Alicante, el Colegio de Procuradores Valencia, el Colegio de Procuradores de Castellón y el Colegio de Procuradores de Elche ofrecen tres cursos coordinados por el Consejo Valenciano de Colegios y financiados por la Conselleria de Justicia.
Dirigidos a todos los colegiados del territorio autonómico, los tres cursos se distribuyen en cuatro sesiones online y presenciales de 90 minutos en horario de tarde. La inscripción es gratuita y se abrirá dos semanas antes de la fecha de celebración:
-13 de mayo: Violencia de género y procuradores
-20 de mayo: Violencia de género y procuradores (II)
-22 de septiembre: Turno de oficio y Justicia Gratuita. Cuestiones Prácticas
-28 de octubre: Mediación
El ICOPAL será el encargado de impartir la formación de septiembre sobre Justicia Gratuita. En este curso, cuyo contenido expondrán las colegiadas María Ángeles Jover y María Ángeles Sánchez de Prado, también secretaria de la Comisión de esta área, se analizará la estructura de Ley de asistencia jurídica gratuita y el dectreto que regula su funcionamiento en la Comunidad. Asimismo, nuestras compañeras explicarán el funcionamiento y los efectos de las resoluciones de las comisiones de asistencia jurídica gratuita.